• Ciudades
  • Viajes
  • Moda
  • Comida
  • Cultura
  • Contacto
Start typing and press
Enter to search
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
Seguir
Saltar al contenido

A blog about Stef

Escribo para no olvidar

open search form cerrar formulario de búsqueda
  • Ciudades
  • Viajes
  • Moda
  • Comida
  • Cultura
  • Contacto
By: stfmarquez 10 julio, 20185 julio, 2018
Culturadesign, diseño, identidad, identity, logo, logos, museo, museos, museum, top ten

10 mejores logos de museos

Aunque en realidad la palabra logotipo se utiliza mal por el público en general (incluyendo a muchos diseñadores), por ésta ocasión lo ignoraré.

Los museos siempre han llamado mi atención porque están llenos de increíbles obras de arte; algunos con miles de años de antigüedad, algunos con apenas algunas décadas y todos con diferentes historias para contar ¿Cómo representar todo esto? No es nada fácil. Pero de vez en cuando se encuentran logotipos que incluso te dejan con la boca abierta.

Aquí te dejo el top ten de logotipos de museos:

10. New Bedford Whaling Museum

NBWM_Logo_Blue_Horizontal.png

Como su nombre lo indica, éste museo se encuentra en New Bedford, Massachussets y se enfoca en la industria de caza de ballenas y su historia.

Me parece que está muy bien logrado y que comunica, desde la primera vista, qué es lo que veremos dentro del museo. Además de que incorporaron los patines de la tipografía dentro del imagotipo dándole más unidad al conjunto.

 

09. Cape Town Diamond Museum

fa329996e401babeaeed14d2d24b9774.jpg

No encontré mucha información acerca de la creación de la identidad del museo, la cual, por cierto, me parece muy atinada. El diseño fue a cargo de un local, del estudio de diseño e ilustración Soil Design con base en Hout Bay, Cape Town.

Aunque sencillo, el diseño es atinado y con mucho potencial para jugar con él en las aplicaciones. Aunque visitando la página web del museo, me di cuenta que no lo han explotado al máximo.

 

 

 

08. Fort Worth Museum

FWM_logos.jpg

Probablemente uno de los cambios mas drásticos. Creada por una de las agencias de diseño más reconocidas, Pentagram, la identidad recibe la inspiración del mismo edificio: figuras geométricas y colores vibrantes. Crearon incluso su propio alfabeto, estos letras cuadradas se pueden apilar, como los bloques de juguete de un niño.

fort_worth_museum_alph.gif

“Este lugar es diferente de los otros museos en el distrito cultural,” dice Stout. “Es divertido, divertido, divertido. Quería que la identidad reflejara su sentido juguetón e infantil de descubrimiento “.

 

05. National Railways Museum

National Railway Musuem logo 2011.png

Thompson Brand Partners es el creador de la nueva identidad del museo ubicado en York, Reino Unido.

20131112145035_NRM_RETINA_2.jpg

Querían que la identidad sugiriera velocidad y “momentum”, algo que en fotografía se logra con una larga exposición.

06. Australia Museum

australian_museum_logo.pngEl Museo de Australia es un Museo de Historia Natural ubicado en Sydney, y es también el museo más antiguo del país. 303Lowe fue la compañía encargada de llevar a cabo la transformación de la identidad del museo.

“Un zig-zag continúa, se mueve en todas las direcciones y toma forma en fósiles, artefactos, estampados de animales y texturas de rocas y minerales. Aparece como huellas en la arena de los desiertos y en los patrones de caos de la naturaleza. Es una metáfora: una latido del corazón, un museo viviente “.

aust-museum-12.jpg

Esta nueva imagen da la libertada de jugar con patrones infinitos. Definitivamente una buena elección.

05. The Metmetlogotop.jpg

Hay mucho que decir acerca de éste re-branding. Para muchos una buena decisión, para otros, la peor. El polémico cambio se dio a principios del año 2016.

Hay muchos puntos a discutir. El primero de ellos es el cambio de nombre, para mí, la peor decisión. Todos sabemos que el nombre del museo es: Metropolitan Museum of Art y, aunque por “comodidad” algunos estadounidenses le llamen Met, para el resto del mundo sigue siendo el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Así que empezando con el nombre, ya estamos mal.

Debo decir que ambos logos, tanto el anterior como el nuevo, tienen sus ventajas y desventajas. Es cierto que el logo anterior estaba desde los años 70’s y que era necesario evolucionar; eso lo comprendo e incluso lo promuevo. Sin embargo creo que la elección del nuevo logo no fue la correcta.

El objetivo era combinar características contrastantes del Met: “audaz y elegante, moderno y clásico, accesible y sabio”.

Aparentemente uno de los factores decisivos para cambiar de logotipo fue que la M estaba llena de simbolismos, así que el nuevo logo es “Un dibujo original, un híbrido que combina y conecta serif y sans serif, formas de letras clásicas y modernas. En este sentido, refleja el alcance de la colección del museo y las conexiones que existen dentro de él”.

the_met_identity_elements.png

Cada aspecto de una identidad debe de tener una razón, una justificación. No puedes decir escogí esta tipografía porque me gustó. Debe estar fundamentado. De acuerdo con el comunicado de prensa de Wolff Olins, el rojo fue elegido “porque encarna la pasión y vitalidad, y lo ha hecho a través del tiempo y de la cultura.” Un argumento que encaja perfectamente con cualquier cliente. Para una institución tan importante como es el MET esto no puede pasar.

the_met_maps_languages.png

Mark Kingsley de under consideration nos hace la siguiente sugerencia de cómo el museo pudo haber hecho una justificación acerca de la elección de color rojo: La Dra. Elena Phipps es especialista en la historia de los textiles y ha estado asociada con el museo desde 1977. Ha escrito y hablado maravillosamente sobre el rojo cochinilla, un color hecho a partir de insectos que se encuentran en América del Sur. Después de la conquista española del Nuevo Mundo, el rojo de cochinilla se convirtió en la segunda exportación más valiosa de las Américas después del oro. Su análisis químico de piezas en la colección del museo ayudó a probar la difusión global del pigmento siglos antes de que siquiera escucháramos la palabra globalización.

Como les dije al principio de ésta sección, hay mucho que comentar al respecto pero no quiero extenderme mas. Así que les dejo el link de underconstruction, el blog donde Mark Kingsley da su opinión (con la cual estoy de acuerdo).

 

 

04. Museo Whitneywhitney_logo.gif

El Museo Whitney de Arte Estadounidense, mejor conocido como Whitney, se encuentra en Manhattan y se enfoca en arte del siglo 20 y 21.

A simple vista el logo podría parecer muy simple, pero cuando ves las aplicaciones te das cuenta que realmente fue una buena elección. 18pougxyy42qkjpg.jpgWhitney_2013Redesign_Tickets.jpgWhitney_2013Redesign_PuzzleGame.jpg

 

03. National Museum in Warsaw 

f31ba826730105.59032e0d1ef29.jpg

Algunas empresas deliberan y escogen una agencia de diseño para crear su identidad. Otras, como en el caso de éste museo, hacen una convocatoria de competencia para tan importante tarea. Así fue como Type2, una oficina de diseño con base en Warsaw  consiguió desarrollar la nueva identidad de uno de los museos más grandes de Polonia, y el mas grande de su capital en el año 2012, el NMW.

Type2_Filip_Zagorski_Rafal_Benedek_MNW_26-1220x862.jpga8025326730105.56359928cdf39.jpg

 

02. San Francisco Museum Of Modern Art 

sfmoma_logo.png

El museo de Atre Moderno de San Francisco utilizaba un logotipo creado en los 90’s, que era difícil de leer a cierta distancia si no estabas familiarizado con él y que daban ganas de liberarlo del encierro de ése “ladrillo”.

Y eso fue justamente lo que hicieron. Jennifer Sonderby, la diseñadora detrás de la nueva identidad dice: “Nuestra identidad refleja la experiencia física y emocional de visitar el museo. Puede respirar.”

 

mi6LRyy9Tr8x.pngEsto no era simplemente una cuestión de liberar las letras de su “ladrillo”. El equipo quería que respondieran tanto en el ámbito físico como en el digital. Romper las formas de las letras en tres unidades reflejaba las colinas circundantes, el flujo y reflujo del océano y la famosa niebla de San Francisco, al mismo tiempo que daba a las letras un flujo más matizado.

 

PhfYmjGiWkMv.pngAcerca de la elección de colores comenta: La llamativa paleta roja y blanca fue una elección relativamente fácil. Hace referencia al rojo anaranjado del edificio histórico y al blanco de lo nuevo. Además de eso, “el rojo es el color más visible a través de la niebla. También está muy cerca de la “naranja internacional”, al estilo del puente Golden Gate (un rojo bien justificado).

JbafTSCJBkhj.pngÉsta y mas información puedes encontrarla en eyesondesign.

 

01. Birmingham Museum of Art

bma-logo.png

Bigcom, la compañía ubicada en Birmingham encargada del diseño dice que “la nueva marca representa la unión de ideas y personas, así como los diversos lienzos o ventanas que vemos en todo el mundo, dentro de una representación icónica del edificio en sí.”

bma-logo-2.jpgbrochure-covers-1024x583.jpg

 

 

¿Qué te pareció mi lista? ¿Conoces algún museo que tenga un buen logo y que no esté en mi top ten? No dudes en escribirlo en los comentarios 😉

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Culturadesign, diseño, identidad, identity, logo, logos, museo, museos, museum, top ten
Posted by:stfmarquez

Navegador de artículos

El recuerdo de una palabra
7 sustitutos de huevo
1 reply to 10 mejores logos de museos
  1. Gabriel Aguiar dice:
    6 noviembre, 2018 a las 8:39 am

    Fantástico. Gracias por seleccionarlo y compartirlo.

    Me gustaMe gusta

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Traducir

Follow A blog about Stef on WordPress.com

Recibe los últimos posts en tu email

Instagram

Buscar

Categorías

WordPress.com.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: